En esta página puedes encontrar los principales documentos de nuestra Fundación
Estatutos de la Fundación
Memoria 2019
Memoria 2018
Memoria 2017
Memoria 2016
Memoria 2015
Memoria 2014
Memoria 2013
Memoria 2012
Memoria 2011
Memoria 2010
Cuentas auditadas 2018
Cuentas auditadas 2017
Cuentas auditadas 2016

Cuentas Auditadas 2015
Cuentas Auditadas 2014
Cuentas Auditadas 2013
Cuentas Auditadas 2012
Cuentas Auditadas 2011
Cuentas auditadas 2010
Cuentas auditadas de nuestro primer ejercicio (2009)
Auditoría Benin 2019
Auditoría Benin 2018
Auditoría Benin 2017
Auditoría Benin 2016
Auditoría Benin Oct2011-Dic2016
FUNDEBE es una fundación española, inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Educación, Política Social y Deporte, con número 1076, por orden Ministerial de 12/09/2008, y NIF G-85.509.685, cuyas características y funcionamiento vienen definidas en sus estatutos:
Los cargos asociados a FUNDEBE son los siguientes:
- Fundadores: Aurelien Favi, Maria del Carmen Alfaro Bernal, Maria Clara Gavarrón Cordero, César Óscar Seoánez Erkell.
- Cargos del Patronato:
- Presidente: Aurelien Favi
- Vicepresidente: Maria Clara Gavarrón Cordero
- Tesorero: Maria del Carmen Alfaro Bernal
- Secretario no patrono: Javier de Madariaga González
- Vocal 1: César Óscar Seoánez Erkell
- Vocal 2: Amparo Zamorano Herrera
En este enlace se puede encontrar la orden de inscripción de la Fundación en el Patronato del Ministerio de Educación, Política Social y Deporte.
Estamos inscritos en el Registro de Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo (ONGD) de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Para asegurar a nuestros colaboradores toda la seguridad y transparencia necesaria se auditan nuestras cuentas anualmente por Auditores Tagor, estando los resultados de estas auditorías a disposición de quienes lo soliciten.
Del mismo modo, debido a un donativo recibido de la Fundación Clifford Chance, tuvimos que justificar que cumplimos todos los requisitos como destinatarios del mismo en Reino Unido ante la Charities Aid Foundation, una nueva garantía de transparencia.
De manera adicional, fuimos analizados en el pasado de acuerdo a los principios de transparencia y buenas prácticas de las ONGs de la Fundación Lealtad, socio español del ICFO (International Committee on Fundraising Organizations) obteniendo un excelente resultado, no continuando el análisis en la actualidad debido al coste que supone, las pocas ventajas que nos reportaba, y el ingente trabajo que conlleva y que, como Fundación pequeña que somos, no podemos seguir realizando sin contratar a personal con disponibilidad exclusiva, opción que descartamos por no merecer la pena en nuestro caso.